¿Qué es la orina?
La orina es el líquido producto del metabolismo del cuerpo, expedido por los riñones a través los ureteres hacia la vejiga. A través de ella se eliminan sustancias tóxicas , drogas y electrólitos.
2. ¿Cúal es el color normal de la orina?
El color normal de la orina tiene un rango desde amarillo palido a ambar, debido al pigmento llamado urocromo y que tan diluido o concentrado este; debido a la ingesta de líquido de cada paciente.
3. ¿Existe algo que altere el color normal de la orina?
Sí, algunos medicamentos y alimentos pueden tener pigmentos o otros compuestos que alteran el color. Entre los más comunes se encuentran la remolacha, habas, frutos del bosque, suplementos con hierro, fenitoina, fenazopiridina y triamtereno.
4. ¿ Qué significa la sangre en mi examen de orina?
La presencia de sangre en la orina o hematuria puede ser alarmante ya sea al orinar o encontrado por un examen de orina. La sangre puede provenir de cualquier parte del tracto urinario (riñones, vejiga, uréteres, próstata o uretra) ; sin importar la procedencia esto no es normal y debe ser investigado. Entre las causas podria ser: piedras urinarias, inflamación, infección, traumas o cáncer.
5. ¿Cuántas veces debo orinar al día, qué es lo normal?
Cada persona es diferente, pero un estimado de 6-7 veces durante un periodo de 24 horas es considerado normal. La cantidad de veces que una persona orina durante el día se llama frecuencia urinaria y esta muy relacionada a la cantidad de líquidos ingeridos , como tambíen a medicamentos (diuréticos).
6. ¿Existe una posición ideal para orinar en las mujeres?
Sí, la mejor posición para orinar es sentado con los pies flat en el piso con los músculos del piso pélvico relajados, cuando orinamos de pie hacemos esfuerzo para orinar (utilizamos nuestros músculos abdominales) y con esto aumenta la probabilidad de reflujo de orina hacia los riñones aumentando el riesgo de infecciones urinarias.
7. ¿Es normal que me duela la orinar?
No, esto indica que hay inflamación y muy probablemente una infección urinaria.
8. Cuando aguanto mucho las ganas de orinar, ¿pierdo orina es normal?
La incontinencia urinaria no es normal, usualmente es causada por espasmos de los músculos de la vejiga o por alteración y/o debilidad del esfínter urinario, se cual sea el caso debe ser estudiado y corregido.
Comentários